Romano, Michaeli

Teórico, maestro di cappella y compositor

Italiano Barroco temprano

Activo a comienzos del siglo XVI

Muy poco se sabe sobre la vida de este compositor y teórico musical.

Fue alumno de Francesco Soriano, y más tarde maestro di cappella en la catedral de Concordia, en Venecia.

Este músico, al igual que su maestro, es celebrado por la composición de cánones; un ejemplo de los cuales, uno para nueve coros o treinta y seis voces, está insertado en “Musurgia” de Athanasius Kircher.

Tal vez es más conocido por su obra titulada “Musica vaga et artificiosa”, publicada en Venecia en 1615, en la cual el tema del canon es muy doctamente tratado y explicado con una variedad de ejemplos. En el prefacio de esta obra están incluidas memorias de los más célebres músicos italianos que vivían en la época en que fue escrita esta obra.

 

""